
El uso de vehículos eléctricos en tus desplazamientos habituales te permite reducir el impacto ambiental y a la vez el impacto en tu bolsillo. Con el uso de este tipo de vehículos,
Contribuyes a:
- Reducir el consumo de combustibles fósiles
- Promover la electricidad de origen renovable para el transporte
- Disminuir la contaminación ambiental y acústica en los núcleos urbanos.
Y disfrutas de:
- El impuesto de matriculación gratuito
- Descuentos en el impuesto de vehículos de tracción mecánica
- Precios reducidos en peajes (ecoViaT)
- Tarifas reducidas en aparcamientos públicos municipales y zonas de regulación horaria
- Reducción en gastos de mantenimiento
- Coste de la energía entre 1 y 2€ por cada 100km
- Amortización del coste del vehículo sobre los 80.000km
Los vehículos eléctricos permiten reducir el impacto ambiental y ahorrar en nuestros desplazamientos
Otros artículos:

Que son los vehículos eléctricos?
Los vehículos eléctricos utilizan energía eléctrica para alimentar sus sistemas de propulsión, en lugar de utilizar gasolina como lo hacen los motores térmicos convencionales.

Cómo se cargan los vehículos eléctricos?
Para la recarga de vehículos eléctricos es necesario conectarlos a la red eléctrica durante un tiempo suficiente para la carga completa de las baterías.

Velocidad de recarga de las baterías
La recarga de las baterías de los vehículos eléctricos se puede clasificar según su velocidad. Distinguiremos pues, entre recarga normal, semi-rápida y rápida.